Entendimiento de las necesidades del cliente, para poder lograr una correcta automatización de sus procesos:
La gestión de la cadena de suministro abarca la regulación de bienes y servicios desde su origen hasta el consumidor, siendo un proceso amplio y complejo de gestionar.
Anteriormente la operación logística era vista como una necesidad no estratégica, ahora se reconoce su papel vital en las operaciones empresariales.
En el presente documento, mostramos los principales puntos a considerar en la configuración y automatización de la cadena operativa del cliente:
1- El Producto Correcto:
Configuración de productos en los sistemas, considerando todas las variables esenciales para la correcta planificación y manipuleo de la mercadería al momento del despacho.
Mediante los datos correctos de la carga, los sistemas de planificación y consolidación de carga, permitirán realizar la mejor optimización de las unidades de transportes, reduciendo los costos del despacho y número de unidades a utilizar.
2- El Cliente Correcto:
Los datos del cliente deben ser claros y completos según los formatos de configuración, indicando datos mínimos como: número de identidad, nombre completo, número de contacto, dirección exacta de entrega y geolocalización.
El sistema debe poder identificar los datos erróneos al momento de la planificación del despacho, para alertar cuales son los pedidos que no deben considerarse en la programación del despacho mientras no se corrija o complete sus datos debidamente.
3- La Cantidad Correcta:
Es crucial enviar la cantidad correcta para satisfacer la demanda y evitar devoluciones, lo cual genera sobre costos de transporte, almacenamiento, manipuleo entre otros, fuera de la insatisfacción del cliente, motivo crucial para regalarle un cliente a la competencia.
El sistema debe permitir validar cantidades recibidas vs documento de entrega por cliente, para evidenciar si falta o sobre mercadería al momento de la consolidación de la carga en el transporte.
4- La Condición Correcta:
El operador logístico debe mantener la calidad del producto durante el transporte y la entrega.
Por lo cual es importante que la automatización permita registrar evidencias al momento del despacho, tanto de parte del almacén como el transportista, como también registrar evidencias al momento de su entrega al cliente final, evitando futuros reclamos luego de la entrega.
5- El Lugar Correcto:
La distribución eficaz depende de identificar la ubicación geográfica adecuada.
Actualmente las empresas que no utilizan sistemas de validación de direcciones y planificación de rutas, llegan a tener en promedio un 30% de entregas no realizadas en sus programaciones, lo cual es una declaratoria de muerte para la marca.
6- El Momento Correcto:
En logística, el tiempo es de suma importancia. Incluso si todos los demás aspectos del proceso se llevan a cabo correctamente, si el tiempo es incorrecto, todo el proceso puede fallar y correr el riesgo de perder cuota de mercado frente a los competidores.
La configuración del día, hora o ventana horarias de entrega requerida por el cliente, son cruciales para culminar la operación con una alta satisfacción por parte del cliente.
Conclusión:
La gestión eficaz de la cadena de suministro y la logística son fundamentales para el éxito de las empresas en los diferentes rubros. Esto implica no solo la planificación y ejecución eficiente del proceso, sino también una comprensión profunda de las necesidades del mercado y del cliente.
La tecnología juega un papel crucial en este proceso, ayudando a las empresas a adaptarse y responder de manera efectiva a las demandas cambiantes del mercado.
El software SaaS de OLOGGI, permite cubrir estas y muchas otras necesidades en la cadena operativa del cliente, permitiendo a las empresas dar el paso al siguiente nivel en lo que corresponde a su gestión logística y de servicio.